Salud Ir a SaludIr a Salud / Febrero 2018 Archivo: Febrero 2018 EJERCICIO FÍSICO Y POSIBLES LESIONES CÓMO PROTEGER LOS MÚSCULOS CUANDO PRACTICAMOS UNA ACTIVIDAD FÍSICA ![]() Causas Generalmente se le resta importancia al precalentamiento muscular, siendo este el paso previo fundamental antes de cualquier actividad física. Especialmente cuando se va a realizar un ejercicio localizado. En segundo lugar, las malas posturas y el desconocimiento de las técnicas correctas pueden resultar en dolorosas lesiones. Por último, una de las causas más comunes es la sobrecarga de peso para obtener resultados inmediatos. Entre las lesiones más comunes se encuentran: Contractura Se produce cuando el músculo está débil, sufre una sobrecarga o está en una misma posición durante mucho tiempo. Puede producir molestias, aunque es considerada una lesión leve. En estos casos se debe mantener reposo físico, aplicar calor en la zona varias veces al día durante 15/20 minutos, los masajes pueden aliviar el dolor siempre y cuando sean realizados por un profesional. La distensión Conocido también como el famoso «tirón», se denomina así al sobreestiramiento del músculo que no llega a producir una ruptura del mismo. Puede producir dolor y dificultad en el movimiento del músculo involucrado. Además, es común que la zona se inflame o se forme un hematoma. Cuando sucede se debe aplicar hielo inmediatamente y acudir a la guardia para que un traumatólogo indique los pasos a seguir. El temido desgarro Es la ruptura parcial o completa de las fibras musculares. Puede producir mucho dolor y en lesiones graves hasta sangrado interno. La recuperación dependerá del grado de ruptura, pero puede llevar entre 1 y 5 meses. Durante ese lapso el lesionado deberá realizar sesiones de kinesiología enfocándose en los movimientos isométricos para tensar el músculo. Quien practique un deporte o actividad física es probable que sufra algunas de las lesiones antes mencionadas a lo largo de su vida. La idea no es dejar el ejercicio, sino adaptarse a él y tomar los recaudos correspondientes para reducir el riesgo al mínimo. |
|